“Volver a nacer” gracias a un útero artificial
- Ojo Crítico
- 22 oct 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 oct 2019
Científicos y médicos holandeses, están desarrollando el prototipo de un útero artificial que podría salvar la vida de muchos bebés prematuros.
Por Carolina Vásquez

El programa de la Unión Europea, Horizon 2020, dono 3,3 millones de dólares a la Universidad Tecnológica de Eindhoven en los Países Bajos para continuar con el desarrollo de los úteros artificiales, en el cual el recién nacido podrá estar inmerso en fluidos, recibiendo oxígeno y nutrientes por vía de una placenta artificial conectada al cordón umbilical.
Un parto prematuro ocurre antes de las 37 semanas de embarazo. Algunos casos son extremos y el parto se produce a las 28 semanas. Actualmente los niños prematuros varían de rango y hay casos muy extremos en los que el feto no se desarrolla de manera normal, lo que produce deficiencias una vez que va creciendo.
Los especialistas sostienen que las incubadoras son "entornos hostiles" para bebés muy prematuros porque el aire "daña sus pulmones". El útero artificial será un entorno líquido lleno de agua y todo tipo de minerales, por lo que el bebé obtiene el oxígeno y los nutrientes a través del cordón umbilical, justo como cuando estamos en el entorno natural. incluidos factores como la replica del latido del corazón de la madre.
"Mantenemos al bebé ahí durante varias semanas. El bebé crece, y a las cuatro semanas volvemos a hacer el nacimiento…Eso podría salvar muchas vidas”, dijo el ginecólogo y profesor Guid Oei.
Los investigadores esperan tener el primer útero artificial en su tipo listo para su uso en ambiente real dentro de cinco años.
Comments