top of page

Urgencia de publicación del reglamento de Derechos de Conexos

Por Edwin Tay

La Comisión de Asuntos de discapacidad realizó este martes 23 de septiembre una reunión de revisión del reglamento y decreto 21-2018 a las reformas de la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, programada por la jefa de la comisión y diputada Sandra Morán de la bancada Convergencia, proyecto que está en desarrollo con el Ministerio de Economía, Mineco. Actividad realizada en el edificio Torín en las oficinas del partido, en presencia de organizaciones de discapacidad.



La diputada Morán describió el reglamento de derechos de autor y derechos conexos que la comisión aprobó para estar en vigencia. En presencia de José Ramón Lam viceministro de Economía, quien comentó que la información requerida de la ley fue entregado el pasado once de septiembre, en colaboración det Silvia Ruíz administradora de propiedad intelectual y Helara Gómez.


“Desde 2017 hemos trabajado este proyecto con el tratado de Marrakech, que está representada por representantes de Conadi, el comité de pro ciegos y las asociaciones de personas con discapacidad visual”. Describió Gómez en el avance en el trabajo de informe jurídico realizado por el ministerio de economía. Publicación que debió publicarse entre el mes de marzo y abril según Morán.


“Se agradecería que la publicación se hiciera a la brevedad porque Guatemala está desaprovechando oportunidades para beneficio, que es obligación de instituciones de estado” expresó Sebastián Toledo vocero de la Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, Conadi, para la revisión y fiscalización adecuada del documento de la ley a aprobarse los próximos días.


Jorge Yat, representante de Conadi expresó que durante la revisión del reglamento, la mejor opción es crear una mesa técnica para decidir la propuesta frente a las instituciones como el rol en las bibliotecas. Se mostró preocupación del conocimiento económico en relación a la propuesta para tomar una decisión definitiva de la publicación para personas con discapacidad y evitar la apropiación de alguna entidad privado en redes de accesos autorizados.


En espera de la resolución del reglamento programado para octubre, los diputados Morán y Sergio Celis destacaron la solicitud realizada el pasado lunes 23 de septiembre ante la Instancia de Jefes de Bloque del Congreso de la República, para la inclusión de la iniciativa 5603 Ley de Lengua de Señas. La jefa de la Comisión propone se incluya en tercer debate la iniciativa de ley de perros de servicio y asistencia.



 
 
 

Comments


bottom of page