top of page

Se permite la producción de cultivos transgénicos en el país

Por: Ashley Salazar


El presidente de la Comisión Intersectorial de Biotecnología, Julio Ruano, anunció que la siembra y producción de granos de este tipo será permitida y se traerán a Guatemala con ese único fin. Ruano señaló que a pesar de que ya es permitido, debe cumplir con un trámite de autorización del tipo de semilla y una explicación de la actividad y dónde se usará.


La importación de granos de esta clase para alimento está permitida y se hace desde cualquier país, sin embargo, no podían ser utilizadas para la siembra, hasta ahora.

Estas disposiciones surgen como parte de la Unión Aduanera con Honduras, así lo indicó Ruano.





El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) ya emitió y puso en vigencia el acuerdo 270-2019 para implementar esas disposiciones y crear el Comité Técnico de Bioseguridad Agrícola de Guatemala, CTBAG, el cual evaluará las solicitudes de las empresas para la importación, comercialización, siembra y producción de transgénicos para uso agropecuario.


Álvaro Ramos, director de Fitozoogenética y recursos nativos del Maga, indicó que también se emitió el acuerdo 271-2019 para establecer un manual de procedimientos. El mismo, se publicará en el diario oficial en el transcurso de esta semana para que cobre vigencia.

Expertos aseguran que estas disposiciones serán benéficas para que el país pueda mejorar la producción. La semilla modificada parece permitir un alto rendimiento y resistencia ante enfermedades.


En 270 días, el comité deberá emitir su opinión para cada expediente de solicitud por lo que se considera que las primeras autorizaciones se obtendrán en al menos un año.

 
 
 

Comments


bottom of page