top of page

Primera jornada del informe de cierre

Por Edwin Tay

La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, CICIG, cerró este martes el primer seminario de informe final sobre los casos de investigación contra la corrupción durante los doce años de la institución, previo a la conclusión de su mandato a finalizarse el próximo 04 de septiembre, evento realizado en un hotel de zona 9 de la ciudad capital en presencia de público abierto.


La actividad dio inicio en la jornada matutina con la presentación del primer y último comisionado, Iván Velásquez mediante una videoconferencia explicando la importancia en la creación de la institución y de los trabajos en conjunto con el Ministerio Público, MP, y las relaciones con diversos países. En principio el evento fue interrumpido por un grupo pequeño de inconformes, que posteriormente se retiraron.



El programa matutino contó con la presencia de Consuelo Porras, fiscal de la república, los embajadores de los países asociados al trabajo de investigación y el procurador de los derechos humanos, Jordán Rodas. Quienes expresaron la importancia de la investigación del estado por casos de impunidad. Finalizando con palabras de Ana Marí Diegues, representante del Frente Ciudadano contra la Corrupción.


Al finalizar la jornada matutina se realizó un panel acerca de los orígenes de Cicig en el desarrollo de Guatemala en combate a la corrupción, con la invitación de Edgar Gutierrez, excanciller de Guatemala, Helen Mack, presidenta de la Fundación Mirna Mack, Claudia Samayoa y Eduardo Stein, ex vicepresidente de Guatemala entre los personajes destacados. Actividad moderada por Ponce.



En la jornada vespertina se realizó el segundo panel acerca de los mecanismos internaciones de la cooperación con la justicia. Contó con la presencia de José Carlos Ugaz jurista peruano, Amerigo Incalcaterra del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, GIEI, George Andren, secretario general de Diakonia, Suecia y Claudia Escobar representante anticorrupción de Ecuador. Quienes expresaron sus experiencias de combate a la corrupción en sus respectivos países en comparativa a la situación que vive Guatemala.


La jornada vespertina finalizó con el tercer panel acerca del fortalecimiento de la justicia en Guatemala. Con la participación de Pedro Ixchiú, secretario de pueblos indígenas, Oswaldo Samayoa consultor jurídico, Eleonor Muralles integrante del Movimiento Pro Justicia, Claudia Paz y Paz ex fiscal general del MP y Miguel de León. Quienes conversaron con el periodista Luis Font acerca de las alternativas y consideraciones que deben tener las autoridades con la ciudadanía finalizado el contrato con Cicig.


Finalizada la primera jornada se proyectó una película documental denominada “Lo hicimos: Cicig, el combate a la corrupción e impunidad en Guatemala”. Video con los rostros de los principales personajes que colaboraron en los doce años de la comisión. Este miércoles 21 de agosto finaliza el informe de cierre con la segunda jornada que contará con diversas actividades de exposición para despedir el mandato de la comisión.



Comments


bottom of page