top of page

Mara Salvatrucha vendía droga a domicilio

Por: Ashley Salazar


En El Salvador, la Fiscalía General de la Nación consiguió que uno de los ex integrantes de la mara fuera testigo y colaborara en el juicio del caso conocido como Operación Cuscatlán. Su nombre es Noé y aseguró que estructuras de la mara recibían hasta 70 mil dólares al mes. Esto como producto de extorsiones y por la venta de drogas por encargo vía Whatsapp.


En Usulután, la pandilla contaba con servicio a domicilio entregando a sus clientes la droga que solicitaban previamente vía Whatsapp. La red social se convirtió en este caso en un instrumento delicuencial. Esta información fue revelada por el testigo de la Fiscalía en el juicio contra 425 imputados.


Entre los 425 se encuentran desde cabecillas nacionales, integrantes y colaboradores de la conocida Mara Salvatrucha, MS. Noé, aceptó colaborar con las autoridades tras la oferta de obtener beneficios penales. Su declaración es extensa por lo que el juicio se prolongó para el próximo 29 de noviembre.




Noé no indicó la cifra que él recibía particularmente de las acciones ilegales de dicha banda pero indicó puntos clave para la investigación. Aseguró que cada grupo contaba con diversos recursos para realizar su trabajo, como vehículos y armas. Además indicó que gracias al dinero que obtenían de extorsiones y la venta de estupefacientes, abrieron negocios.


Aseguró que eran al rededor de 249 estructuras o grupos y cada uno se le otorgaba hasta 15 vehículos y 15 motocicletas. Todos esos bienes obtenidos fueron gracias a las extorsiones que llevaban a cabo con los propietarios de los negocios. Noé dijo que era una fuente de ingresos que no requería demasiado esfuerzo.

 
 
 

Comments


bottom of page