Miguel Ajcot: “Las pequeñas metas llevan a algo más grande”
- Ojo Crítico
- 13 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 ago 2020

Miguel Ajcot es originario de Uspantán, Quiché, y con 29 años posee ya una trayectoria en el área de producción de documentales audiovisuales en el país. Está convencido de que el cine es una herramienta poderosa para contar historias de ficción basadas en hechos reales.
La realización de cortometrajes se volvió parte importante de su vida para animar a las personas a efectuar cambios e inspirar a jóvenes a no rendirse.
Hace doce años decidió mudarse a la capital, en busca de mejores oportunidades laborales y académicas. Fue su padre quien lo motivó a seguir estudiando.
La meta de Miguel era estudiar en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) pero debido al tiempo que toma el proceso de admisión, empezó a trabajar en el área de la construcción.
El ingeniero a cargo del proyecto donde laboraba le ofreció la oportunidad de trabajar con él, prestando servicios contratados en Guatevisión, en paneles móviles, donde aprendió sobre el uso de cámaras y producción.
Desafortunadamente Miguel no ingresó en la Usac, pero después de cinco años aún estaba decidido a completar sus estudios a nivel superior.
En 2014 comenzó su carrera universitaria en la Universidad Panamericana (Upana), esta situación lo llevó a dejar su trabajo en Guatevisión para dedicarse a sus estudios.

Ajcot durante su labor en Guatevisión
Por la experiencia adquirida Ajcot decidió estudiar Ciencias de la Comunicación y Producción Audiovisual.
Una oportunidad de trabajo no se hizo esperar, e ingresó a laborar en el equipo de la Escuela de Cine y Artes Visuales de la Universidad Francisco Marroquín (UFM).
Desde entonces Ajcot ha participado en 7 cortometrajes. Recientemente logró una de sus metas, su primer cortometraje titulado Ixch’umil, que significa Mujer estrella en idioma uspanteko, el cual fue grabado entre 2018 y principios de 2019.
“Es un proyecto que invita a las personas a luchar y a no olvidar su cultura”, dijo Ajcot al referirse a ese trabajo.
La postproducción de Ixch´umil se finalizó este año y se estrenará en el festival internacional de cortometrajes de México “Shorts México”, que se desarrollará del 2 al 9 de septiembre próximo.

Programa del Festival Internacional de Cortometrajes de México en donde Ajcot representará a Guatemala en la rama de pueblos indígenas y originarios.
Otro proyecto
Las experiencias de Miguel lo llevaron a participar como director de fotografía en un largometraje, que actualmente se encuentra en postproducción, con un director estadounidense.
Faceta de deportista
Ajcot no sólo ha destacado en el área audiovisual sino también en los deportes.
Narró que en una ocasión la jefa de su actual trabajo lo motivó a participar en una competencia de triatlón en Petén.
Esa invitación cambió la vida de Ajcot, y durante 7 meses se preparó para la competición. “En ese tiempo aprendí a nadar” recordó el entrevistado al referirse a su primera participación en esa disciplina. La justa se efectuó en 2018.
Miguel relaciona este deporte con la vida, porque a su criterio “cuando se logra alcanzar pequeñas metas, se llega a algo más grande”.

No tener miedo...
El entrevistado motivó a los jóvenes a no tener miedo e involucrarse en los ámbitos que sean de su interés. “Si te gusta la fotografía, hablá con fotógrafos; si te gusta el cine, hablá con gente que haga el cine”, indicó.
“La Universidad es un brochazo, es parte fundamental pero depende de uno”, finalizó Ajcot.

Comments