top of page

Generación de ideas, proyectos y emprendimiento

Por Edwin Tay

Se realizó una nueva edición del evento Emprende Usac 2019, celebrado el pasado viernes 04 y sábado 05 de octubre, que contó con una variedad de stands de productos y servicios creados por estudiantes de las diferentes unidades académicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, actividad llevada a cabo en la plaza de los Mártires durante la jornada matutina y vespertina.



Se observó diferentes proyectos en desarrollo de ideas y negocios entre los que se destacaron venta de alimentos fértiles, bebidas, comida, servicios de herramientas en hasta productos biodegradables como lámparas, muebles, estantes, objetos de uso en el hogar y ropa. También contó con la presencia de diferentes artistas profesionales que dio color al evento mostrando sus talentos y aptitudes.


La actividad preparó una serie de proyectos de emprendimiento en su fase de definición de idea, modelos de negocios, validación de productos, plan de negocios y ejecución para diferentes carreras, cursos y módulos con los estudiantes. Contando con el apoyo de las instalaciones y permisos de las autoridades universitarias y diferentes patrocinadores de empresas, organizaciones de cooperación nacional e internacional.



Los jóvenes protagonistas pertenecen a las carreras de Agronomía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ciencias de la Comunicación, Ingeniería, el Cema y de la facultad de Ciencias Económicas quienes integran la sede central y centros regionales de la comunidad san carlista. Creadores de la nueva competencia en la demanda del mercado guatemalteco y del negocio nacional.


“Agradecemos a toda la universidad y todos los miembros por estos eventos que nos hacen mejores”. Expresó Andrea Arias, estudiante de Agronomía que realizó su negocio de ropa en compañía de su hermano Carlos. Evento ofrece la oportunidad de promover y publicitar la marca creada por los estudiantes a fin de obtener ingresos y variedad de ideas nuevas en los segmentos elegidos por el producto o servicio que ofrecen.


El proyecto beneficia a más de mil estudiantes con sus emprendimientos que forman equipos. Actividad creada por la facultad de Agronomía a través del sub área de administración y comercialización con la participación de jóvenes del módulo empresarial que involucran estudiantes de todos los años de carreras de sistemas de producción agrícola, recursos naturales renovables, industrias agropecuarias, forestales y gestión ambiente local.



 
 
 

Comments


bottom of page