Foro estudiantil, conociendo a los aspirantes para AEU
- Ojo Crítico
- 30 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Por Edwin Tay
El pasado viernes 27 de septiembre se realizó un foro dirigido a las tres planillas aspirantes a la Asociación de Estudiantes Universitarios, AEU, de la universidad de San Carlos, para conocer sus propuestas y puntos de vista. Evento que se realizó durante la jornada nocturna en el auditórium de la Escuela de Ciencias de la Comunicación del edificio M2, que contó con la presencia de autoridades, docentes y estudiantes.
El foro estudiantil fue moderado por Guillermo Herrera, secretario general de la Asociación Estudiantil de Ciencias de la Comunicación, AECC José León Castañeda. Actividad que dio inicio a las dieciocho horas, donde se conoció a los aspirantes a secretarios y comisiones de trabajo para el próximo período 2019-2021 de la Asociación General de Estudiantes Oliverio Castañeda de León como se le reconoce.
Las tres planillas se presentaron con dos representantes entre los que se destacó la participación de Laura Aguilar y Leonardo Alvarado, que cumplen el rol de secretaría adjunta y de divulgación, que conforman la planilla uno de Consciencia. Cindy Alonzo y Carlos Arsenio que pertenecen a la planilla dos Estudiantes como Voz en función de secretaría de divulgación y asuntos jurídicos. Pablo Pérez y Eduardo Villalta postulados a la secretaría de cultura y adjunto del Movimiento Estudiantil Universitario Consciente, MEUC.
“Soy un estudiante que está preocupado por la situación de la universidad, debe ser el motor en el cambio del país y que se democratice”. Comentó Arsenio, de Estudiante como Voz, al dirigirse en la presentación de su planilla al público presente de comunicadores, en la importancia de participación de la unidad académica al carecer presencia en el Consejo Superior Universitario.
Durante el foro se presentó una temática de una serie de palabras relacionada a temas sociales en el que los representantes de cada planilla expresaron conceptos de acuerdo a su postura. Entre las ideas expresadas se destacó la inclusión, huelga de dolores, Cicig, gobierno de Jimmy Morales entre otros. “Creemos en la cohesión universitaria, formamos parte de dos escuelas en representación de diferentes áreas” expresó Aguilar representante de Consciencia.
Villalta comentó que debe fortalecerse el movimiento estudiantil universitario, que en la actualidad tiene muchas falencias. Mientras Pérez destacó que en su próxima función con Meuc, el desarrollo sostenible que se presenta en el artículo 82 de la Constitución Política de la República, debe tener el objetivo de unir al estudiantado con AEU y lograr la representatividad y construcción de la casa de estudios.
En el foro se describió los requisitos para ser miembro de comité ejecutivo en la próxima planilla con plan de trabajo. Por integrante se pidió copia de documento de identificación personal o carné, constancia de inscripción de la escuela. Para ser secretario general de la asociación se pide la constancia de cursos de primer año aprobados y carta de compromiso de trabajo por la asociación, llenando una ficha técnica de integrantes en la página oficial “Electoral AECC”. Actividad de sufragio a desarrollarse el próximo 5, 6 y 7 de octubre.
Bình luận