top of page

En las costas de México encuentran submarino que data de la Primera Guerra Mundial

Por: Delvy Leiva


En el pacifico Sur, en las playas de la Isla Santa Margarita, Baja California Sur, arqueólogos subacuáticos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), descubrieron a una profundidad de 15 metros al submarino que hasta hoy es considerado históricamente, en único encontrado de esa época.



Foto: Alfredo Martinez, Roberto Junco, Sas-Inah (National Geographic)


Construido en 1909, en Unión Iron Works, en San Francisco, California, Estados Unidos el submarino USS H-1 (SS-28) llamado Seawolf en sus inicios, fue considerado el modelo estrella para el patrullaje de la marina norteamericana en la costa atlántica de Long Island. En el año 1911 su nombre fue cambiado a H-1.


“Este modelo tiene una utilidad enorme, porque a través del tiempo podemos seguir monitoreando el deterioro de la embarcación, con gran exactitud, ya sea por corrientes o degradación natural del material con el que fue construida”, indico Roberto Junco, titular de la Subdirección de Arqueología subacuática.


Según registros históricos, la nave sufrió un accidente y naufragó el 12 de marzo de 1920, en ese accidente fallecieron el capitán y algunos de los tripulantes. Tiene una parte de la estructura colapsada y la nave mide 44.3 metros de largo. Se espera que la presencia del submario sirva en beneficio económico de la comunidad local.

 
 
 

Comments


bottom of page