top of page

Día de los pueblos indígenas y de la lengua materna

Por Edwin Tay


Cada 09 de agosto se conmemora el día internacional de los pueblos indígenas, designado por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas en la resolución 48/163 firmada el 21 de diciembre de 1993. Proclamó el decenio internacional de las poblaciones indígenas del mundo en sus derechos humanos, el medio ambiente, el desarrollo, la educación y la salud.


En esta edición 2019 fue dedicado al Año Internacional de las Lenguas indígenas. Factor principal en las diferentes lenguas maternas de las comunidades para su desarrollo científico y tecnológico, la biosfera y medio ambiente, su participación libre expresión, oportunidades de empleo e inclusión social.



La UNESCO ha sido el impulsador de la presente campaña en los medios de comunicación social con la creación de actividades culturales sobre lenguas indígenas en sus respectivos países. En Guatemala cabe destacar el encuentro Hispanoamericano de Lengua Materna realizado el pasado 21 de febrero en el teatro nacional Miguel Ángel Asturias.


“Para que un idioma prevalezca, es importante que se inculque desde el seno del hogar, nuestra primera escuela bajo el valor de hablar un idioma, desde el uso del traje o respetar la espiritualidad con el apoyo de los centros educativos”. Mencionó Marleny García, representante de la cultura Mam y perteneciente a San Ildefonso Ixtahuacán municipio de Huehuetenango.



En Guatemala destacan más de veinte idiomas maternos divididos en las cuatro culturas que prevalecen en el país; el Xinca, Garífuna, Ladino y Maya. En su mayoría pertenecen a la última mencionada. El problema radica en el peligro de extinción de idiomas. La única forma de conservar y protegerlos es por medio del apoyo de ONG’, instituciones gubernamentales y de la participación de la sociedad civil.


Las diferentes regiones de población indígena ocupan el 22% de la superficie terrestre según el censo registrado en la Unesco. Lo que representa la mayor parte de diversidad cultural del mundo en su habla, constituyendo una aproximación de 7,000 lenguas a nivel mundial, con una población entre los 370 y 500 millones de habitantes.

Comments


bottom of page