Demanda, un caos en Ecuador
- Ojo Crítico
- 11 oct 2019
- 2 Min. de lectura
EDITORIAL OJO CRÍTICO
Toda ciudadanía y el sector productivo toman un papel importante para presionar al gobierno por tomar decisiones que afecten la economía del pueblo. Tras 9 días de protestas en Quito, Ecuador, aún continúan en la lucha para que el gobierno se retracte de los ajustes económicos.
Estos incidentes han provocado disturbios, saqueos y violencia. Lo que se quería tener como una protesta pacífica, ha llegado al mirador mundial por las acciones de su gobernante Lenin Moreno, que ha mandado al ejército a las calles para detener a los manifestantes. Han utilizado la fuerza y esto ha provocado una reacción en la población cansada de los abusos de poder del ejecutivo.
El clima de estas manifestaciones se ha tornado tenso. La población tiene el derecho de condenar las decisiones que tome el gobierno que afecten directamente su economía. La iniciativa tomada por La Confederación Nacional de Indígenas, Conaei, es de no ceder hasta que se decline las medidas anunciadas por el ejecutivo.
El alza a la gasolina es una de las razones principales que ha llevado al pueblo a tomar acciones, las cuales, atemorizan al gobierno que ha mudado provisionalmente al jefe de gobierno a la segunda ciudad más grande del país, Guayaquil. Se ha denunciado los casos de represión. Manifestantes y la Comisión Internacional de Derechos observan las manifestaciones de cerca.
Mientras esperan el regreso del presidente Moreno a la capital, las autoridades pretenden disolver la protesta. La marcha del pasado miércoles demostró que un pueblo unido no se rinde y que están cansados de los abusos de autoridades que fueron elegidas para seguir lineamientos de ayudar a los ciudadanos, las cuales no han cumplido.
Se espera el ejecutivo haga los ajuste necesarios que hasta el momento están afectando a la sociedad ecuatoriana. Las manifestaciones de está última semana se han convertido en una ola a nivel nacional e internacional, que mantienen a Ecuador en la mira. Sumado a esto, más grupos como el Movimiento Revolución Ciudadana, MRC, declaró su adhesión y el respaldo a la oposición contra Moreno.
Mientras unos luchan por mejorar las medidas económicas puestas por el gobiernos, otros aprovechan para realizar actos delictivos, lo que provoca que las autoridades tomen acciones contra todos. Las manifestaciones permiten detener la retención del gobierno de desestabilizar al país.
Los manifestantes tratan de respetar a los dirigentes, sin embargo, las autoridades al ven desafiadas no les importa usar la fuerza. Los ciudadanos tienen derecho de exigir que se vele por el bienestar del pueblo.
Commenti