top of page

César Paiz; un personaje de Renombre e Historia para la ECC

Por Ángel Gómez

Maestro, orador, poeta, periodista y locutor son los diversos campos y áreas profesionales en las que se destaca el licenciado Cesar Augusto Paiz Fernández, pero durante su tiempo como estudiantes universitario se dio a conocer como “Maclovio Trompa de Hule” rey feo vitalicio de la Escuela de Ciencias de la Comunicación y de la Universidad de San Carlos, quien represento al pueblo guatemalteco y universitario como “La voz del Pueblo” en el año de 1988.


Maclovio nos comparte una anécdota durante su recorrido en el desfile bufo:



“Tomando en cuenta que fui electo en uno de los últimos años del conflicto interno, es lógico suponer que nadie podía enterarse del nombre de quien daba vida al personaje. Por ello, cuando alguien que me conocía me saludaba en público, inmediatamente cambiaba de actitud y me hacía el loco”.


“En una oportunidad, una prima me vio en un desfile de Huelga de Dolores y empezó a gritar mi nombre desde un balcón en la sexta avenida, ante lo que no tuve otra alternativa que decirle cantando:



Mamita, yo no quiero un hermanito,

lo que quiero ese culito

que me grita del balcón.”


Los reyes feos cumplen el papel como "LA VOZ DEL PUEBLO" quienes demandan de manera sátira las inconformidades de los actuales gobiernos, sin embargo, conforme pasa el tiempo los aspirantes a rey universitario van olvidando su rol como representantes, así nos comenta su majestad sancarlista:


“Sin olvidar que cada quien cuenta la historia de acuerdo a como le fue en la feria, no puedo ocultar mi admiración, aprecio y reconocimiento a cada estudiante que resulta electo REY FEO UNIVERSITARIO. Una experiencia que estoy seguro marca la vida de cualquier sancarlista.”


“A pesar de lo anterior, creo que hay momentos y circunstancias donde algunos personajes se olvidan de su verdadero rol y lejos de llevar mensaje satírico, se convierten en cuenta chistes o individuos que se alejan de la función de un Rey Feo.”


“La invitación es para las nuevas generaciones de estudiantes que sean aspirantes al máximo título de gracias, belleza y simpatía de la USAC. Recordemos que un Rey Feo de nuestra Tricentenaria, es el portador de las inquietudes de sus integrantes y tiene la libertad de decir en público, lo que cada chapín dice en la intimidad de su casa, por algo los Reyes somos la voz del pueblo.”


Durante toda la historia de la Huelga de Dolores, ha habido cambios, sin embargo la elección de rey feo es una tradición que no ha cambiado mucho desde sus inicios en 1928.


“Sinceramente considero que de las expresiones huelgueras, el Reyfeato es la única que no ha cambiado mucho, con excepción de la elección 2016 que se cambió de lugar, pues no se realizó en el Teatro al Aire Libre del Centro Cultural Miguel Angel Asturias o Teatro Nacional, sino en una plataforma colocada en la Plaza Barrios. En lo personal creo que lo emblemático de hacerlo en el teatro se perdió y quizá también la forma en que el público asistente lo recibió.” Comenta Maclovio trompa de hule.


Agrega también: “Tristemente el Teatro Huelguero está en su peor crísis, ya no hay grupos que tomen parte en la Velada de Dolores, donde por tradición se reconocía a la mejor puesta en escena y se otorgaba el premio: Chavela de Oro. Ojalá esta tradición se retome con responsabilidad y espíritu huelguero porque no dudo que de ella hay mucho que aprender.”

 
 
 

Comentarios


bottom of page