¿Asociación de estudiantes en uso?
- Ojo Crítico
- 18 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Editorial Ojo Crítico
Nuevamente los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación son convocados para elegir a quienes los representaran en la Asociación de Estudiantes de Ciencias de la Comunicación José León Castañeda (AECC). La asociación durante años estuvo cooptada por estructuras criminales que se encuentran dentro de la Universidad, pero, poco a poco los estudiantes han ido recuperando los espacios que les corresponde.
Muchos son los problemas por los que se pasan en está casa de estudios, catedráticos acosando a señoritas estudiantes, abuso de autoridad por parte de algunos licenciados, estudiantes con alguna discapacidad son rechazados y excluidos por su condición física; lamentablemente las personas que sufren algún tipo de acoso se quedan en silencio sin saber que pueden acercarse a la Asociación de Estudiantes a pedir ayuda. Parte de este problema, es que quienes integran la asociación sólo ocupan un puesto con intereses propios dejando de lado las necesidades de los estudiantes.
Durante los períodos 20017 y 2018, la AECC estuvo en manos de estudiantes que respondían a intereses del actual director de la Escuela de Comunicación. Fue durante el período del año 2018, en la administración de ese entonces, por mala gestión y negligencia fue que se perdieron Q.28, 000.00 de la tasa estudiantil, dinero que se pudo haber usado para comprar equipo como; computadoras, equipo fotográfico, escritorios, equipo de audio y vídeo. Esto demostrando una vez más la mala dirigencia que le dan a las asociaciones de estudiantes.
Este año la asociación de la ECC tomó un rumbo diferente, puesto que ahora hubo más acercamiento con el sector estudiantil, estuvo fuera de los intereses de la actual administración y se está manejando más transparencia al permitir que otras planillas se postulen para las secretarías.
Sigue siendo una necesidad el estar renovando las dirigencias estudiantiles para evitar los intentos de cooptación de cualquier tipo. Es lamentable ver la poca participación para estas elecciones, ya que, esto no se refleja únicamente en el número de planillas inscritas, sino en la apatía que se ve por parte de los votantes.
Esperamos que cualquiera de las dos planillas que resulte ganadora; Movimiento Alternativo de Comunicación –MAC- o REDES, se encarguen de cumplir bien su papel como Asociación de estudiantes, que velen por el bienestar de la comunidad estudiantil y sobre todo que ayuden a mejorar la calidad académica.
Instamos a los y las estudiantes que tomen conciencia, que no ignoren los procesos de elecciones, que se involucren más con los movimientos estudiantiles. Es deber de los y las estudiantes velar por una escuela digna, con mejor educación, libre de acoso y que cuente con inclusión para todo tipo de persona.
Comments