top of page

Caninos también cumplen con la cuarentena

Por: Mishel Ortega


Los perros son una de las mascotas más comunes en un hogar, ahora por la pandemia hasta ellos se han mantenido cumpliendo la cuarentena. Tanto las personas como las mascotas estaban acostumbradas a una rutina, la mayoría de los dueños sacaban a pasear a los perros por la mañana o en la tarde, ahora prefieren mantenerlos en casa, debido a la pandemia.


Ya que es algo nuevo incluso para ellos, pasar todo el día con sus dueños, es importante tratar de que gasten energías, ya que, por el confinamiento las mascotas pueden sufrir ansiedad y estrés.



Una mascota en el hogar es como cualquier otro miembro de la familia. La mascota que se quiere tener en el hogar, dependerá del espacio que se tenga disponible y de la dinámica familiar.



Es importante dedicarle tiempo y atención, a pesar de las nuevas actividades en línea. Todos en la familia deben ser conscientes de la necesidad y responsabilidad que tener una mascota implica.



Muchos dejaron de pasear a sus mascotas por miedo de contagiarse de covid- 19, es recomendable caminar dentro de la misma casa, esto permitirá que la mascota libere tensión acumulada.



Es necesario buscar tiempo para jugar con él, esto hará que se distraiga y disminuyan sus niveles de estrés. No son necesarios juguetes nuevos y de alto costo para que se diviertan.



Durante el tiempo que estén dentro de casa, adecua un espacio para tu mascota donde se sienta cómodo y a gusto. Tu perro lo ubicará como un lugar de descanso y relajación.



"Los perros comen plantas porque les ayuda a regurgitar o vomitar y, por tanto, a limpiar su estómago ", explica el nutricionista canino Carlos Alberto Gutiérrez. Por lo que es normal si intentan comer las plantas del jardín.



Mantener la higiene y cuidado de la mascota es una prioridad, lo más común en ellos es ser alérgico a los ácaros que se alojan en el pelaje del animal. Solo un alergólogo puede determinar la verdadera razón de la alergia y recetar un tratamiento adecuado.



“Todos los perros son potencialmente amorosos, pero necesitamos educar a los humanos para criarlos. Los perros son el reflejo de sus familias o acudientes, de la disciplina y educación que recibieron”, asegura la médica veterinaria etóloga Carolina Alaguna.


Es igual de importante anticiparte para regresar a tus horarios y actividades regulares. Para hacerlo de la mejor manera deberás retomar poco a poco tus rutinas habituales, así tu mascota no tendrá que batallar con cambios drásticos lejos de ti cuando ya no estés todo el tiempo dentro de casa.




 
 
 

Comments


bottom of page