Abandono total en la ciudad universitaria, un año sabático inesperado
- Ojo Crítico
- 2 oct 2020
- 3 Min. de lectura

Cero comunicación, un profundo vacío
Uno de los primeros edificios que se puede observar al entrar a la Universidad de San Carlos de Guatemala, Usac, pertenece a las unidades académicas de la Escuela de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Odontología, edificios M2 y M1 respectivamente. Se puede observar un completo vacío a causa de la pandemia, lo que presenta una soledad sin presencia de almas desde el pasado doce de marzo del año en curso donde la última escena fue la presencia de estudiantes encapuchados que cerraron el edificio previo a la Huelga de Dolores, sin pensar que no volvería a abrirse hasta la fecha. Edificios que sólo fueron abiertos forzadamente en el episodio de la ‘ocupación militar de la Usac’ un 3 de septiembre de 1985.

Estado de llanura en edificio administrativo
El edificio de Registro y Estadística lleva poco tiempo de existir, sin embargo, en este inmobiliario cada año reporta la inscripción de miles de estudiantes universitarios y registra los títulos de los nuevos egresados. Actualmente, después del cierre indefinido, ha quedado como un edificio más en el vacío, contando con su diseño moderno que lo caracteriza de los demás con un piso cuadricular de apariencia cuadricular. Los únicos con posibilidades de acceder son el personal administrativo y de mantenimiento de este edificio hasta nuestros días.

Abandono en el palacio de gobierno universitario
El edificio de Rectoría donde habitan las máximas autoridades de gobierno de la tricentenaria, también contempla meses de soledad tras el cierre indefinido por la pandemia. Este emblemático edificio representa el rostro de los estudiantes san carlistas, ubicado a inmediaciones de la entrada de la Universidad por el área del Anillo Periférico. Se puede contemplar el escudo representativo de la Alma Máter y las siglas características de la Usac.

Los cimientos del conocimiento abstracto sin presencia estudiantil
La casa de los futuros arquitectos y diseñadores contemplan la entrada de su edificio con facilidad; este al ser representado con una enorme letra A, que denota la inicial de la carrera de Arquitectura y el nombre de la facultad como unidad académica. Este edificio ubicado a inmediaciones de la Rectoría y la Facultad de Ingeniería ocupa un lugar solitario como al resto debido a la misma problemática del Covid-19. Rodeado por su parqueo y hierba creciente, sólo el personal autorizado puede ocupar este sector del edificio para su mantenimiento.

Libros y archivos en el confinamiento
El edificio de Recursos Educativos se encuentra frente al edificio de Rectoría pasando la emblemática plaza los mártires que en completa soledad y adueñado por la vegetación en estos meses. Esta construcción presencia un silencio absoluto como el ambiente de la biblioteca central, los salones de estudio, conferencias y área de salud que componen este edificio acompañado de la discreción de estudiantes y autoridades. Además, se resalta a sus inmediaciones una plaza de espacio libre donde se realizan actividades extra aulas cada semestre y que actualmente se observa en un completo desierto.


Murales testigos de la historia
En la Universidad de San Carlos como único establecimiento público de nivel académico universitario en Guatemala, ha mostrado su sentido social y comunitario desde la época de la Revolución de 1944. Los murales creativos pintados en diferentes edificios en la ciudad universitaria, reflejan esta expresividad en defensa de los derechos humanos e inclusión política. Estas paredes son el centro de atención de la comunidad estudiantil, sin embargo, este año fue la excepción.

Estado mudo en la academia de idiomas
El Centro de Aprendizaje de Lenguas, Calusac, es otro edificio de construcción moderna que observa la ausencia de sus visitas semanales. En un completo estado de silencio, esta obra ha sido testigo de la pronunciación y práctica de idiomas entre estudiantes y docentes. Lo que se evidencia con la ausencia de las banderas representativas de este tipo lenguas por este año.
Comments