El control y manejo de la zurda
- Ojo Crítico
- 13 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Por Edwin Tay
El día internacional del zurdo se conmemora cada 13 de agosto desde 1976. Tiene el fin de reconocer y aceptar la inclusión de personas zurdas en la sociedad de su mayoría diestra. Que se ven adversos al uso de herramientas y a la adaptación en un sistema pensado para diestros, que en consecuencia puede causar discriminación. De esta manera destacamos la importancia y el aporte de las personas zurdas en nuestra sociedad.
Entre las historias de reconocimiento en la comunidad zurda cabe destacar a Carlos Sánchez. Un joven locutor creador de un programa de radio online. Proyecto que lo bautizó como “Dezurda”. El motivo principal del nombre es caracterizar y dar reconocer a las personas zurdas como él y su pensamiento en la diversidad de temas sociales.
En su programa radial matutino Sánchez fomenta el conocimiento y aprendizaje de temas sociales como política, ambiente, familia y atención a personas con discapacidad. Así provee espacio a los jóvenes para expresar sus ideas y compartir los diferentes talentos artísticos que gusten compartir. Cabe destacar los espacios culturales donde se comparte las costumbres y tradiciones de diferentes grupos étnicos.
En la cultura total predomina la diestra, causa principal de que existieran prejuicios contra las personas zurdas. En países como Japón es poco frecuente observar casos de personas zurdas por la represión recibidas en el pasado por erradicar la zurdera. Una de las costumbres negativas era corregir a los niños que escribían con la mano zurda, motivo que oprimía la estabilidad emocional y de realización de este grupo minoría.
La población de zurdos se estima de un 13% a nivel mundial. Grandes artistas, deportistas o científicos exponentes en la historia han sido y actualmente son zurdos. Entre ellos podemos destacar a Leonardo Da Vinci, Albert Einstein, Rafael Nadal, Lionel Messi, Tom Cruise, Stan Lee, Manny Pacquiao, Kurt Cobain, Phil Mickelsen entre muchas celebridades y personajes emblemáticos.
Comments