Un digno merecedor del premio Nobel de la Paz
- Ojo Crítico
- 12 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2019
Desde sus primeros meses como primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali empezó una serie de reformas orientadas a restablecer la paz en su país y mejorar la economía.
Por Carolina Vásquez

El pasado viernes 11 de octubre, el Comité Nobel del Parlamento Noruego nombro al primer ministro de Etiopía Abiy Ahmed Ali de 43 años, ganador del Nobel de la Paz 2019 por "sus esfuerzos para alcanzar la paz y cooperación internacional”, de entre 223 personas individuales y 78 organizaciones nominadas.
Elegido como primer Ministro de su país el 2 de abril de 2018, Ahmed Ali consiguió dar fin al conflicto fronterizo entre Etiopía y Eritrea el cual dejo aproximadamente a 70,000 fallecidos desde 1998. Firmando con el presidente de Eritrea, Isaias Afwerki, una "declaración de paz y de amistad", delimitando la frontera y acordando la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países; y dejando en libertad alrededor de 7.000 presos políticos y periodistas en junio de 2018.

Ahmed alentó además la participación de las mujeres en la política, impulsando la presidencia de Sahle-Work Zewde, única mujer jefe de Estado en África. También nombró presidenta de la Corte Suprema a la activista Meaza Ashenafi. Acabó con la censura de los medios de comunicación; incentivó la liberalización de la economía e implementó una reforma que llevará al país a la democracia multipartidista.
Entre los candidatos a tan prestigioso y honorifico premio también se encontraban la activista por el clima Greta Thunberg, el papa Francisco y el líder indígena brasileño Raoni Metuktire. Sin embargo, los logros llevados a cabo en tan poco tiempo por Ahmed lo nombraron ganador de este año.
La ceremona de premiación se llevara a cabo en 10 de diciembre; como todos los años por el aniversario de la muerte del fundador, Alfred Nobel en el ayuntamiento de Oslo, Noruega.
Comments