Actividades cívicas de independencia
- Ojo Crítico
- 14 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Por Edwin Tay
Previo al 15 de septiembre, los centros educativos conmemoran el día de la independencia con distintas actividades patrióticas. La Escuela Orden de Malta en zona 12 organizó diferentes temáticas desde el pasado lunes 09 hasta el jueves 12 de septiembre, para desarrollar el conocimiento y la convivencia de los niños que cursan el nivel primaria con la identificación de su espíritu patrio.
Los niños de primero y segundo primaria realizaron una presentación de los símbolos patrios en Guatemala. Cada alumno representó un símbolo, exponiendo el significado de la ceiba, el quetzal, la monja blanca y el himno nacional que fue interpretado por los niños durante su presentación el día martes, compartiendo su actividad desarrollada en presencia de los padres de familia.
El día miércoles los niños de tercero y cuarto primaria declamaron diferentes poemas relacionado a las festividades de independencia. También se presentó cantos de diferentes canciones guatemaltecos como Luna de Xelajú, El grito yo soy puro guatemalteco, Milagroso señor de Esquipulas, La sanjuanerita entre otras canciones de tradición guatemalteca.
Para el día jueves fue turno de los niños de quinto y sexto primaria que presentaron diferentes bailes de tradición típica de la cultura pluricultural en Guatemala. Las niñas vistieron distintos güipiles coloridos de los departamentos del país, mientras los niños asistieron con su respectivo traje acompañado de sombrero y el tradicional pañuelo al momento de compartir sus mejores pases de bailes.
Finalmente la compañía de los padres de familia y la aprobación de los docentes guía de los estudiantes durante los cuatros días de actividades de independencia fue motivo para acompañar la festividad patriota de los alumnos de primaria. Listos para presentarse en la actividad de cierre que consistirá en un desfile de recorrido en las cuadras cercanas de la colonia Milles Rock.
Comentarios