Más de 600 litros de agua por metro cuadrado y 18 personas fallecidas a causa del tifón Hagibis
- Ojo Crítico
- 13 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Japón fue víctima de olas de más de 11 metros de altura y vientos de hasta 225 kilómetros por hora, la tarde del sábado.
Por Carolina Vásquez

El ojo del tifón Hagibis, toco tierra en La península de Izu, al suroeste de Tokio a las 19:00 horas el sábado 12 y es considerada la peor tormenta en 60 años. Oficiales, declararon que los 18 fallecidos fueron por causa de los deslizamientos de tierra y a estar atrapados dentro de sus coches cuando las inundaciones se agravaron.
Treinta mil funcionarios, la mayoría militares, fueron llamados al servicio para llevar a cabo las labores de rescate en los que aproximadamente 50 mil personas fueron evacuadas y llevadas a refugios. Pero aún se encuentran decenas de desaparecidos.
Por si fuera poco, a 38 minutos de que el Hagibis tocara tierra, se registró un sismo de 5.7 en la escala de Richter en Chiba al este de Tokio; con epicentro en el mar frente a la costa sur de Chiba, 80 kilómetros de profundidad, y alcanzó el nivel 4 sobre 7 de la escala sísmica japonesa, según informó la Agencia Meteorológica de Japón, JMA.

El pasado viernes, las dos principales aerolíneas japonesas, ANA y JAL, anunciaron que iban a cancelar todos los vuelos -unos 370- que estaban previstos desde o hacia los dos aeropuertos de Tokio: Haneda y Narita, y algunas de las conexiones aéreas entre Osaka al oeste del país y Chubu en el centro; debido al riesgo que ya se estimaba, ocasionaría la tormenta.
Actualmente se han cancelado más de mil vuelos. Pero se espera que poco a poco se vayan restaurando los servicios, como la circulación de los trenes de alta velocidad (Shinkansen) y la restauración de electricidad tanto en las casas como alrededor de la capital.
Comments